
Centro de Formación de la Escuela de Esquí y Snowboard de San Isidro
Formamos a profesionales de la nieve,
¡Somos profesores de profesores!
Centro de Formación de Técnicos Deportivos
El Centro Privado Autorizado de Enseñanzas Deportivas de Invierno de EEE San Isidro nació gracias a la inquietud de sus socios.
Entre nuestros objetivos se encuentra el apoyo a los jóvenes ofreciéndoles posibilidades formativas que permiten mejorar tanto su ubicación laboral, como su profesionalidad en el sector de los deportes de invierno.
También era necesario dotar a la Comunidad de Castilla y León del único Centro que ofrece la posibilidad de desarrollar estas enseñanzas.
El Centro de Formación de la EEE San Isidro abrió sus puertas con la colaboración de Instituciones municipales y provinciales que nos permiten desarrollar desarrollar nuestras actividades en un medio natural inmejorable.

Últimas Noticias sobre el Centro de Formación
¿QUIÉN NOS AUTORIZA?
RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2014, de la Dirección General de Política Educativa Escolar, por la que se autoriza la apertura y funcionamiento del Centro Privado Autorizado de Enseñanzas Deportivas de Invierno «Escuela española de Esquí San Isidro».
¿DONDE SE REGULA LA FORMACIÓN EN ESPAÑA?
REAL DECRETO 319/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo superior en las especialidades de los Deportes de Invierno, se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas y se regulan las pruebas de acceso a estas enseñanzas.
¿DONDE SE REGULA LA FORMACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN?
DECRETO 64/2010, de 30 de diciembre, por el que se establecen los currículos y se regula la prueba de acceso de carácter específico correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior de las Especialidades de los Deportes de Invierno en la Comunidad de Castilla y León.
CÓMO SE ESTRUCTURA LA FORMACIÓN
- PRUEBA DE ACCESO ESPECÍFICA (hay que poseer título de ESO y superar la prueba de acceso para comenzar la formación.
- NIVEL I: TÉCNICO DEPORTIVO (ESQUÍ ALPINO O SNOWBOARD): Superado se obtiene un CERTIFICADO
- NIVEL II: TÉCNICO DEPORTIVO (ESQUÍ ALPINO O SNOWBOARD): Superado se obtiene el TÍTULO de TÉCNICO DEPORTIVO GRADO MEDIO (Esquí alpino o Snowboard)
- NIVEL III: TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR (ESQUÍ ALPINO) : (930 h): Hay que poseer título de bachillerato o equivalente, y una vez superado se obtiene el TITULO DE TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN ESQUÍ ALPINO.
- ACCESO A LA UNIVERSIDAD: Con el título de T.D. Superior se accede a la universidad
Pruebas de Acceso

La prueba de carácter específico para el acceso al primer nivel de grado medio de las enseñanzas de Técnico Deportivo en Esquí Alpino,que se celebrará en el Centro Privado Autorizado de Enseñanzas Deportivas de Invierno “Escuela Española de Esquí San Isidro”, se desarrollará con arreglo a las siguientes indicaciones:
CONTENIDO DE LAS PRUEBAS
- Dos bajadas libres donde se valorará el nivel técnico
- Descenso Slalom Gigante sin superar el tiempo establecido por el tribunal
Primer Nivel (TD1) – Esquí Alpino
|
Módulos |
Ho.* |
Bloque común |
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE |
15 |
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
15 |
|
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
20 |
|
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE |
5 |
|
ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE |
5 |
|
PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE |
45 |
|
Bloque específico |
DESARROLLO PROFESIONAL |
10 |
FORMACIÓN TÉCNICA DEL ESQUÍ ALPINO |
70 |
|
MATERIAL DE ESQUÍ ALPINO |
10 |
|
MEDIO AMBIENTE DE MONTAÑA |
20 |
|
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESQUÍ ALPINO |
45 |
|
SEGURIDAD DEPORTIVA |
20 |
|
Bloque complementario |
LENGUA EXTRANJERA (INGLES) |
10 |
ESQUÍ ADAPTADO |
10 |
|
INFORMÁTICA (PROCESADOR TEXTOS) |
5 |
|
Bloque de formación práctica |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA |
160 |
Segundo Nivel (TD2) – Esquí Alpino
|
Módulos |
Ho.* |
Bloque común |
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE |
30 |
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
20 |
|
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
30 |
|
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE |
0 |
|
ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE |
5 |
|
PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE |
0 |
|
TEORÍA Y SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE |
10 |
|
Bloque específico |
DESARROLLO PROFESIONAL |
15 |
FORMACIÓN TÉCNICA DEL ESQUÍ ALPINO |
85 |
|
MATERIAL DE ESQUÍ ALPINO |
15 |
|
MEDIO AMBIENTE DE MONTAÑA |
15 |
|
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESQUÍ ALPINO |
50 |
|
SEGURIDAD DEPORTIVA |
30 |
|
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEL ESQUÍ ALPINO |
85 |
|
Bloque complementario |
LENGUA EXTRANJERA (INGLES) |
20 |
INFORMÁTICA (BASE DE DATOS) |
25 |
|
Bloque de formación práctica |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA |
185 |
Tercer Nivel (TD3) – Esquí Alpino
|
Módulos |
Ho.* |
Bloque común |
BIOMECÁNICA DEL DEPORTE |
20 |
ENTRENAMIENTO DEL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO |
40 |
|
FISIOLOGÍA DEL ESFUERZO |
30 |
|
GESTIÓN DEL DEPORTE |
35 |
|
PSICOLOGÍA DEL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO |
15 |
|
SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO |
15 |
|
Bloque específico |
DESARROLLO PROFESIONAL |
20 |
FORMACIÓN TÉCNICA DEL ESQUÍ ALPINO |
0 |
|
MATERIAL DE ESQUÍ ALPINO |
40 |
|
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEL ESQUÍ ALPINO |
160 |
|
OPTIMIZACIÓN DE TÉCNICAS Y TÁCTICAS DEL ESQUÍ ALPINO |
175 |
|
SEGURIDAD DEPORTIVA |
20 |
|
Bloque complementario |
INFORMÁTICA |
85 |
|
|
|
Bloque de formación práctica |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA |
200 |
Proyecto final |
PROYECTO FINAL |
75 |
Totales Horas |
930 |
Primer Nivel (TD1) – Snowboard
|
Módulos |
Ho.* |
Bloque común |
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE |
15 |
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
15 |
|
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
20 |
|
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE |
5 |
|
ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE |
5 |
|
PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE |
45 |
|
Bloque específico |
DESARROLLO PROFESIONAL |
10 |
FORMACIÓN TÉCNICA DEL SNOWBOARD |
60 |
|
MATERIAL DE ESQUÍ ALPINO |
10 |
|
MEDIO AMBIENTE DE MONTAÑA |
20 |
|
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA SNOWBOARD |
40 |
|
SEGURIDAD DEPORTIVA |
20 |
|
Bloque complementario |
LENGUA EXTRANJERA (INGLES) |
10 |
ESQUÍ ADAPTADO |
10 |
|
INFORMÁTICA (PROCESADOR TEXTOS) |
5 |
|
Bloque de formación práctica |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA |
160 |
Segundo Nivel (TD2) – Snowboard
|
Módulos |
Ho.* |
Bloque común |
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE |
30 |
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
20 |
|
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO |
30 |
|
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE |
0 |
|
ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEL DEPORTE |
5 |
|
PRIMEROS AUXILIOS E HIGIENE EN EL DEPORTE |
0 |
|
TEORÍA Y SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE |
10 |
|
Bloque específico |
DESARROLLO PROFESIONAL |
15 |
FORMACIÓN TÉCNICA DEL SNOWBOARD |
70 |
|
MATERIAL DE ESQUÍ ALPINO |
15 |
|
MEDIO AMBIENTE DE MONTAÑA |
15 |
|
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL SNOWBOARD |
55 |
|
SEGURIDAD DEPORTIVA |
30 |
|
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEL SNOWBOARD |
70 |
|
Bloque complementario |
LENGUA EXTRANJERA (INGLES) |
20 |
INFORMÁTICA (BASE DE DATOS) |
25 |
|
Bloque de formación práctica |
BLOQUE FORMACIÓN PRÁCTICA |
185 |
¿Tienes dudas? Contacta directamente con el centro de formación
Teléfono: 658 060 635
Email: formacion@eee-sanisidro.com
Disponibles de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00